Posts filed under ‘rehabilitación sostenible’
Granero reconvertido en vivienda en Bélgica – Barn house in Belgium
En este proyecto podemos ver una idea que desde este blog no nos cansamos de apoyar: la idea de reconvertir y reutilizar espacios. Así en este granero situado en Bélgica y fiel a las ideas de sus propietarios, la arquitecta Rita Huys de Buro2 lo ha transformado en su vivienda habitual de una manera sutil e integrándolo a la perfección en el entorno.
via: inhabitat
Vías de metro transformadas en parque invernadero en Chicago (03 Noviembre 09)
La línea de metro Bloomingdale atraviesa el corazón de Chicago a la manera de un enorme aqueducto de este a oeste y desde 1980 ha sido abandonada por completo. A través de la asociación Friends of the Bloomingdale Trail se llegó a la idea de reutilizar dicha línea como parque visitable, crear invernaderos que generen productos orgánicos para la comunidad y aprovechando su forma de aqueducto llevar en paralelo por debajo un Hidrogenerador o generador de Hidrógeno pensado para abastecer a colegios y a vehículos con pila de hidrógeno. El proyecto ha sido diseñado por Gensler y 4240 Architecture.
via: inhabitat
Bunkers en Albania transformados en Eco-Hotel (22 Octubre 09)
Gyler Mydyti y Elian Stefa han desarrollado un plan denominado Concrete Mushrooms con el fin de reutilizar los más de 750.000 bunkers dispersos por toda la geografía de Albania durante la época del dictador comunista Enver Hoxha. El plan contempla un gran número de posibilidades de reutilización como en un gran Eco-Hotel , tiendas, cafés, puntos de información turística, etc.
via: inhabitat
Rehabilitación: de tolvas a oficinas (15 Octubre 09)
El puerto de Utrech conserva resquicios de su pasado como puerto industrial, como alguna grúa o estas tolvas o silos en forma de cono invertido que han sido transformadas en oficinas. Se ha procurado mantener el aspecto externo conservando los huecos , y de manera cenital recibe luz por la parte superior. Los únicos añadidos visibles son la pasarela y la escalera de acceso. Las oficinas se dividen en dos plantas: la inferior de acceso, con los núcleos de servicio y la superior destinada al uso de oficina.
via: judit bellostes
Gasómetros de Viena transformados en Viviendas (14 Octubre 09)
A fines del siglo XIX se construyó en Viena la mayor planta de gas de Europa, formada por cuatro enormes cilindros de más de 65 metros de diámetro. Unos años más tarde, esta enorme construcción quedó abandonada a la espera de su total demolición. Gracias a cierta sensibilidad de la ciudadanía se ha conseguido rehabilitar estas estructuras en complejos de viviendas, supermercados, oficinas, etc. Cada uno de estos ha sido encargado a un arquitecto distinto, siendo estos: Jean Nouvel, Coop Himmelb(l)au, Manfred Wehdorn y Wilhem Holzbauer.
via: inhabitat
La Casa Blanca aspira a la certificación LEED. (16 Septiembre 09)
Como medida simbólica y ejemplificadora de un cambio total de rumbo, Obama aspira a conseguir la certificación LEED. La certificación LEED es la más conocida en los Estados Unidos y ha sido desarrollada por la U.S Green Building Council (USGBC) para medir y reconocer a los edificios que implementan diseño sostenible. Según su presidente Rick Fedrizzi, la certificación LEED es perfectamente posible y viable.
Para más información www.thegreenguide.com
via: inhabitat
Un hotel rehabilitado en Portugal (13 Septiembre 09)
Esta casa rural en Felgueiras (Portugal) ha sido rehabilitada por el estudio de arquitectura Ezzo. Se trata de un terreno de aproximadamente 10 hectareas dedicadas casi en su totalidad a viñedos. En este conjunto, destacaba una casa del siglo XVI, con anexos que se encontraban en un estado casi ruinoso. Se ha usado la mayor parte de los restos de la casa y en la medida de lo posible se ha integrado con el programa de una casa rural que debía tener apenas 22 habitaciones con piscina.
via: archdaily